Rinoplastia:
Es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentemente que puede disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, cambiar la forma de la punta o del dorso, estrechar los orificios nasales o cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior. También corrige los problemas congénitos, los traumatismos y algunos problemas respiratorios. La rinoplastia mejorará su apariencia y la confianza teniendo como objetivo lograr los resultados más naturales posibles La edad también debe tenerse en cuenta. La mayoría de los cirujanos plásticos prefieren no realizar una rinoplastia hasta que no se haya dado el “estirón”, es decir, hasta los 14 o 15 Así mismo, es importante considerar los ajustes emocionales y sociales de los adolescentes, y estar seguros de que son ellos, y no sus padres, los que quieren someterse a una rinoplastia. Son candidatos para realizarla aquellos que:
su nariz aparece demasiado grande para su cara |
hay un giba o prominencia en el dorso nasal cuando se ve de perfil |
su nariz le parece demasiado ancha cuando está vista de frente |
la punta nasal se inclina o se cae. |
su punta es grande, rústica o regordeta. |
sus orificios nasales son demasiado grandes |
su nariz está torcida o desviada |
no entra bien el aire |
La Cirugía:
La rinoplastia se realiza siempre en quirófano, dentro de una clínica . La rinoplastia puede realizarse bajo anestesia local más sedación, o lo que es más frecuente, con anestesia general, dependiendo de la complejidad de la cirugía y de las preferencias de su cirujano. Suele durar entre 1 y 2 horas, aunque en casos complejos puede llevar más tiempo. Durante la cirugía, la piel de la nariz se separa de su soporte, compuesto por hueso y cartílago, que es esculpido con la forma deseada. Finalmente la piel es redistribuida sobre este nuevo soporte. Muchos cirujanos plásticos realizan este procedimiento desde dentro de la nariz, haciendo unas pequeñas incisiones en el interior de los orificios nasales; otros prefieren hacer una rinoplastia abierta, sobre todo para los casos más complejos, en la que se realiza una pequeña incisión en la columela. Todos estos procedimientos no producen ningún tipo de dolor ni durante (por estar anestesiado) ni después de la cirugía. Los hematomas cuando se realiza una técnica delicada son mínimos o inexistentes.
Cuando se completa la cirugía, se coloca un yeso, que ayudará a mantener la nueva forma de la nariz. También se colocan tapones nasales en ambos orificios para evitar el sangrado y estabilizar el tabique nasal estos se retiran a los pocos días.
Antes y a dos semanas